O PLANEJAMENTO DIDÁTICO DO PROFESSOR DE MATEMÁTICA NA UTILIZAÇÃO DO SOFTWARE GEOGEBRA: POSSIBILIDADES E DIFICULDADES

Autores/as

Palabras clave:

Matematica, tecnología, geogebra.

Resumen

En la conferencia se presenta los resultados de la investigación del proyecto Educación Matemática y Tecnologías Digitales, desarrollado en el grupo de investigación de Estudios Curriculares de Educación Matemática (GECEM), del Programa de Posgrado en
Enseñanza de Ciencias y Matemáticas (PPGECIM), de la Universidad Luterana del Brasil (ULBRA), en Canoas, provincia del Rio Grande del Sur, Brasil. Se entendie que las tecnologías han cambiado la forma en que los seres humanos interactúan y piensan en relación con el mundo que los rodea y la Educación Matemática necesita adaptarse a esta realidad. El problema que impulsa el estudio con las Tecnologías Digitales, del grupo GECEM, es: ¿Cuáles son las posibilidades didácticas de las tecnologías digitales para la educación matemática en la educación básica y superior? Se ha llevado el análisis sobre el potencial pedagógico de las tecnologías digitales en educación matemática, tanto en educación básica como en educación superior (formación de docentes y cursos que utilizan las matemáticas como apoyo en la instrucción profesional). La propuesta es discutir y reflexionar sobre las posibilidades y dificultades en la planificación didáctica de los docentes de Matemáticas cuando proponen utilizar el software GeoGebra en su planificación didáctica. Además, se presentarán objetos de aprendizaje desarrollados que se pueden utilizar en la planificación didáctica.

Descargas

Publicado

2025-06-25

Cómo citar

Oliveira Groenwald, C. L. (2025). O PLANEJAMENTO DIDÁTICO DO PROFESSOR DE MATEMÁTICA NA UTILIZAÇÃO DO SOFTWARE GEOGEBRA: POSSIBILIDADES E DIFICULDADES. APRENDE CON CIENCIA, 1(1), 29–39. Recuperado a partir de https://www.uab.edu.bo/ojs/index.php/acc/article/view/141