Consolidación de la lectoescritura mediante el programa “Entre Letritas” en estudiantes del nivel primario

Autores/as

Palabras clave:

Programa de lectoescritura, etapas de la lectoescritura, evaluación

Resumen

Se desarrolló el Proyecto de interacción social “Entre letritas” en la Universidad Adventista de Bolivia, los participantes fueron 40 niños comprendidos entre las edades de 6 a 12 años, de unidades educativas privadas y públicas del Municipio de Vinto durante los meses de marzo a junio y de agosto a noviembre. En primera instancia se llevó a cabo una evaluación para determinar la etapa según la Psicogénesis de la lectoescritura y se identificó el nivel de consolidación procesos implicados en lectura y escritura con el Test de lectura y escritura en Español (LEE), considerando los resultados los estudiantes recibieron intervención psicopedagógica en el Gabinete de la universidad por parte de un equipo de docentes y estudiantes de último año de la carrera, las sesiones se planificaron de acuerdo a las características de los estudiantes, finalmente en el mes de noviembre se realizó una reevaluación y los resultados evidencian mejoras significativas en los resultados de un inicio en comparación con las evaluaciones finales. 

Citas

Cambra-Badii, I., Guardiola, E., & Baños, J. E. (2021). Hacia el horizonte complejo de las humanidades médicas. Revista de Medicina y Cine, 17(2), 87-91.

Ferreiro, E. y Teberosky, A. (1979). Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. México: Siglo XXI.

Garrido, F. (1999). El buen lector se hace, no nace. Reflexiones sobre lectura y formación de lectores:

http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/lengua_comunicacion/palabraescritor/documentos/elbuenlectorsehacenonace.rtf

Gutiérrez-Braojos, C., y Salmerón, H. (2012). Estrategias de comprensión lectora: enseñanza y evaluación en educación primaria. Profesorado: Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 16(1), 183-202.

Gutiérrez-Fresneda, R. (2019). Efecto de los grupos interactivos en el aprendizaje de la lectura mediante la colaboración familiar. Revista de Psicodidáctica, 24(2), 138- 144.

Gutiérrez-Moreno, A. (2020). Educación en tiempos de crisis sanitaria: Pandemia y educación. Praxis, 16 (1), 7-10.

Méndez, KIM (2021). Leer y escribir en tiempos de pandemia. Educación y Ciudad, (41), 71-86.

Ojeda-Avellaneda, A. C., Torres-Lizarazo, D. F., & Monsalve-Flórez, J. A. (2021). Conceptualización de la Hoja de vida de lector como instrumento de evaluación formativa en la educación superior. Entramado, 17(1), 150-167.

Soto, L. M., & Quispe, G. V. (2019). Programa de desarrollo fonológico en las habilidades para el aprendizaje de la lectura en niños de cinco años. ConCiencia EPG, 4(2), 11-23.

Descargas

Publicado

2025-07-15

Cómo citar

Mérida Choquez, K. E., & Villarroel Colque, K. (2025). Consolidación de la lectoescritura mediante el programa “Entre Letritas” en estudiantes del nivel primario. APRENDE CON CIENCIA, 3(1), 1–11. Recuperado a partir de https://www.uab.edu.bo/ojs/index.php/acc/article/view/177

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES