TRATAMIENTO DIETOTERÁPICO QUE REGULA LA GLICEMIA EN UN PACIENTE CON HIPERGLICEMIA
Palabras clave:
Diabetes mellitus tipo 2, Hiperglicemia, manejo dietoterapicoResumen
La glicemia se define como el valor de los niveles de azúcar presente en un litro de sangre. La glucosa que se mide proviene de los alimentos que son ingeridos por el propio organismo, particularmente los carbohidratos. El principal problema de salud relacionado con el metabolismo de los carbohidratos, es la diabetes para cuyo control es importante la medición de la glucosa en ayunas. La diabetes mellitus 2 es un padecimiento, que se ha convertido en la pandemia del milenio. En el mundo actual se calcula que 100 000 000 de personas padecen diabetes mellitus.1 El presente caso clínico trata sobre el manejo dietoterapico sin tratamiento farmacológico de la hiperglicemia, frente a paciente de 76 años que niega internación y referencia a tercer nivel de atención, al igual que la utilización de fármacos. Con diagnóstico de, diabetes mellitus tipo II descompensada por hiperglicemia, Hipertensión arterial, arritmia cardiaca, hipertrofia prostática. Para lo cual se aplicó un plan de alimentación estructurado para el momento de la enfermedad, el intercambio de alimentos permitidos bajos en hidratos de carbono. En respuesta a esto fue que la evolución fue favorable desde el inicio del tratamiento alimentario nutricional, obteniendo descensos a la semana de 343 miligramos/decilitro (mg./dL) de glicemia a 154 mg/dL, al mes del control se obtuvieron datos de 112 mg/dL., y consecutivamente se tuvo el descenso llegando a parámetros normales, manteniéndolo así a la fecha.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Joana Guzmán Oxza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.