TROFOLOGÍA

Autores/as

Palabras clave:

trofología, alimento, combinación, digestión

Resumen

A nivel mundial, la alimentación y la nutrición, son temas que ocupan gran parte de las políticas gubernamentales para restablecer, mejorar o preservar la salud. La mayor parte de las enfermedades no transmisibles (como cáncer, diabetes, obesidad, cardiovasculares, síndrome metabólico) y enfermedades gastrointestinales (gastritis, dispepsia, colitis, síndrome de colon irritable), tienen su procedencia en los hábitos alimentarios, considerando dentro de estos la manera en que se consume los alimentos, pues ciertas combinaciones suelen ser incompatibles, debido a la composición química de los mismos. El objetivo de la presente revisión bibliográfica es profundizar en una ciencia que basa sus fundamentos en el estudio de los alimentos y sus
características bromatológicas que influirán al momento de ser digeridas en el tracto gastrointestinal, lo cual también es importante conocer para realizar tratamiento dietoterápico y posibles complicaciones o patologías a futuro.

Descargas

Publicado

2024-11-05

Cómo citar

Olivera Quiroga, V. (2024). TROFOLOGÍA. CIENCIA EN SALUD, 2(2), 21–28. Recuperado a partir de https://www.uab.edu.bo/ojs/index.php/ces/article/view/118

Número

Sección

Artículo de revisión