CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES Y FAMILIARES Y PREVALENCIA DE CHAGAS EN MUJERES EMBARAZADAS EN VINTO COCHABAMBA

Autores/as

  • Neysa Soto Alcoser Universidad Adventista de Bolivia
  • Raquel Orellana Guevara

Palabras clave:

Enfermedad de Chagas, factores de riesgo ambiental y familiar

Resumen

La enfermedad de Chagas es endémica en Bolivia, y causa de mortalidad en la población. El objetivo de este estudio fue describir las condiciones medio-ambientales y familiares que intervienen en la prevalencia de Chagas en mujeres embarazadas en Vinto-Cochabamba. La metodología fue descriptiva, a través de encuestas a 25 mujeres embarazadas con seropositividad de Chagas, en el Hospital de Vinto. Para obtener la prevalencia se revisaron datos del Hospital. Los resultados revelan que un 88% tienen animales domésticos, reservorios de Tripanosoma cruzi; el 56% de las viviendas son de adobe o sin revoque; el 56% vio a la vinchuca en su casa. En las condiciones familiares, el 72% desconoce si algún familiar tiene Chagas, el 92% no recibió tratamiento antes de su embarazo y el 100% ya tiene un hijo o más, facilitándose la transmisión congénita. La prevalencia en esta población fue de 11.31% en el primer trimestre de 2016. Se concluye que la enfermedad de Chagas es prevalente debido las condiciones medioambientales y familiares adecuadas para la sobrevivencia del parásito y el vector.

Descargas

Publicado

2024-11-05

Cómo citar

Soto Alcoser, N., & Orellana Guevara, R. (2024). CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES Y FAMILIARES Y PREVALENCIA DE CHAGAS EN MUJERES EMBARAZADAS EN VINTO COCHABAMBA. CIENCIA EN SALUD, 3(1), 15–32. Recuperado a partir de https://www.uab.edu.bo/ojs/index.php/ces/article/view/123

Número

Sección

Artículos originales