APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE LIBERACIÓN MIOFASCIAL PARA MEJORAR LA FLEXIBILIDAD DE LOS MÚSCULOS ISQUIOTIBIALES Y GEMELOS EN DEPORTISTAS DE VOLEIBOL

Autores/as

  • Helen Lobo Universidad Adventista de Bolivia

Palabras clave:

Fascia, liberación miofascial, flexibilidad, deporte.

Resumen

La investigación se realizó con el objetivo de demostrar la eficacia de la aplicación de la técnica de liberación miofascial para mejorar la flexibilidad de los músculos isquiotibiales y gemelos en deportistas de 16-26 años atendidos en el centro de Kinesiología y Fisioterapia del Gobierno Autónomo Municipal de Vinto Gestión 2016. El tipo de estudio descriptivo, la muestra constituida por 7 deportistas con baja flexibilidad, se recolectó información a través del registro de una ficha clínica, donde se
desarrolló una evaluación inicial y final; para evaluar el grado de flexibilidad de los músculos isquiotibiales y gemelos utilizando el test de Wells, el test de pierna recta y goniometría. Al emplear la técnica de liberación miofascial los resultados fueron favorables. Se logró aumentar la flexibilidad de los deportistas entre 3cm-7cm. Constatando la efectividad de la técnica y optimizando la condición física de cada uno de los deportistas.

Descargas

Publicado

2024-11-07

Cómo citar

Lobo, H. (2024). APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE LIBERACIÓN MIOFASCIAL PARA MEJORAR LA FLEXIBILIDAD DE LOS MÚSCULOS ISQUIOTIBIALES Y GEMELOS EN DEPORTISTAS DE VOLEIBOL. FISIOTERAPIA CIENCIA DEL MOVIMIENTO, 2(1), 10–23. Recuperado a partir de https://www.uab.edu.bo/ojs/index.php/fcdm/article/view/134

Número

Sección

Artículos originales