GIMNASIA LABORAL E HIGIENE POSTURAL PARA DISMINUIR EL RIESGO DE ADQUIRIR TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS

Autores/as

  • Jhoann Evelin Saavedra Mercado Universidad Adventista de Bolivia

Palabras clave:

Gimnasia laboral, puesto de trabajo, transtornos, musculo esquelético

Resumen

Los Trastornos Músculo Esqueléticos de origen laboral son causados o agravados fundamentalmente por el estilo del trabajo.
Afecta así la salud del trabajador y produciendo un coste socio económico para la empresa e incluso para la sociedad. La investigación utilizó un diseño descriptivo propositivo basado en un enfoque cuasi experimental, tomando como muestra a cinco
trabajadoras de la Facultad Ciencias de la Salud de la UAB. Para identificar el nivel de riesgo de adquirir un Trastorno músculo esquelético Se utilizó el método RULA y con la ficha de evaluación en el puesto de trabajo se observó que el equipo y mobiliario no se encuentran correctamente ubicados ni adaptados para el uso del trabajador.
Se propuso realizar jornadas de gimnasia laboral 2 veces al día, al empezar la jornada de trabajo y al culminarla, con un tiempo aproximado de 15 minutos realizado en 3 fases: fase inicial (calentamiento previo), fase intermedia (actividad motora) y fase final (ejercicios de estiramiento), así mismo se evaluó el puesto de trabajo de cada trabajadora y posteriormente realizar los cambios requeridos. Los resultados obtenidos fueron favorables con respecto a la hipótesis planteada.

Descargas

Publicado

2024-11-07

Cómo citar

Saavedra Mercado, J. E. (2024). GIMNASIA LABORAL E HIGIENE POSTURAL PARA DISMINUIR EL RIESGO DE ADQUIRIR TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS. FISIOTERAPIA CIENCIA DEL MOVIMIENTO, 2(1), 24–29. Recuperado a partir de https://www.uab.edu.bo/ojs/index.php/fcdm/article/view/135

Número

Sección

Artículos originales