Prueba funcional de fisioterapia respiratoria para adultos mayores post COVID
Palabras clave:
COVID, Prueba de caminataResumen
Los adultos mayores y las personas con patologías de base COVID-19 pueden experimentar malestar persistente durante semanas o incluso meses después de la infección inicial. Los signos y síntomas que pueden manifestarse a largo plazo incluyen dolor muscular, cefalea, palpitaciones cardíacas rápidas o intensas, pérdida del olfato y del gusto, problemas de memoria y concentración, dificultades para conciliar el sueño, así como erupciones cutáneas o pérdida de cabello. La fatiga se destaca como el síntoma crónico más común asociado con la infección por SARS-CoV-2.
Para el 24 de marzo de 2020, se habían confirmado más de 2,6 millones de casos de COVID-19 en todo el mundo, con aproximadamente 180.000 fallecimientos y más de 700.000 pacientes recuperados. Además del cuidado necesario para los pacientes que presentan síntomas crónicos derivados del COVID-19, es fundamental caracterizar de manera adecuada el síndrome post-COVID-19. Esta caracterización podría facilitar la identificación de pacientes que, aunque inicialmente se consideraban asintomáticos, presentan síntomas persistentes a largo plazo.
A medida que las personas envejecen, se evidencian modificaciones y alteraciones en su estado de salud física y psicológica. Estos cambios son progresivos e inevitables, y afectan las estructuras y funciones de células y tejidos en todos los sistemas del organismo.
La prueba de caminata de 6 minutos (PC6M) evalúa de manera integral la respuesta de los sistemas respiratorio, cardiovascular, metabólico, musculoesquelético y neurosensorial al estrés impuesto por el ejercicio. La PC6M es una herramienta confiable en el diagnóstico, estatificación, pronóstico y seguimiento de individuos con enfermedades respiratorias crónicas.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.