Plan de ejercicios con el método sprint interval training (sit) y resistencia anaeróbica láctica

Autores/as

  • Romina Patricia Aranibar Balderrama Carrera de Fisioterapia y Kinesiología - Universidad Adventista de Bolivia

Palabras clave:

Ácido láctico, resistencia, entrenamiento interválico Sprint

Resumen

Introducción: El ácido láctico es un compuesto orgánico producido por nuestro cuerpo, también combustible para el ejercicio físico, se encuentra en músculos, sangre y diversos órganos. La fuente principal es la descomposición del glucógeno. 

Objetivo: Determinar la eficacia de la aplicación de un plan de ejercicios con el método Sprint Interval Training (SIT) para disminuir el acúmulo de ácido láctico y mejorar la resistencia anaeróbica en jugadores baloncesto del municipio de Vinto.

Metodología: Esta investigación es un estudio descriptivo, cuasiexperimental y observacional, el enfoque fue mixto. El instrumento un cuestionario (Cuestionario de Hábitos) y una Ficha de Evaluación Kinésica Física que valoró la capacidad anaeróbica al inicio y al final, para determinar el grado de mejoría.

Resultados: En cuanto a la prueba de Burpees cada deportista logró realizar mayor repetición de burpees por lo cual se evidencia una mejora el 75% de la población llego a la categoría de muy bueno. En cuanto al test de Cooper en este se evidencia que realizan la prueba recorriendo una mayor distancia logrando alcanzar categorías regular, bueno y excelente en los parámetros de la prueba. En la prueba de Cours navette el 50% de la población logro alcanzar la categoría de medio, y por último la prueba de ácido láctico seda a notar una gran disminución del acumulo de ácido láctico post entreno

Conclusiones: La aplicación del plan de ejercicios con el método sprint Interval training demuestra resultados para la disminución del acúmulo de ácido láctico como también mejora la resistencia anaeróbica láctica

Descargas

Publicado

2025-07-20

Cómo citar

Aranibar Balderrama , R. P. (2025). Plan de ejercicios con el método sprint interval training (sit) y resistencia anaeróbica láctica. FISIOTERAPIA CIENCIA DEL MOVIMIENTO, 4(1), 16–29. Recuperado a partir de https://www.uab.edu.bo/ojs/index.php/fcdm/article/view/193

Número

Sección

Artículos originales