UN ANÁLISIS DEL MODELO LITÚRGICO CARISMÁTICO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA IDENTIDAD ADVENTISTA

Autores/as

Resumen

El modelo litúrgico carismático tiene sus raíces en las decisiones del Concilio Vaticano II (1962-1965), convocado por el Papa Juan XXIII con un enfoque ecuménico. Este concilio, influenciado por los avances en teología y estudios litúrgicos, buscó consolidar un modelo litúrgico contemporáneo para la Iglesia Católica. Uno de sus principales documentos, Sacrosanctum Concilium, promulgado por el Papa Pablo VI en 1963, enfatizó la relación entre la fe y las formas litúrgicas, subrayando la naturaleza sacramental de la Iglesia. Además, promovió la participación activa tanto de sacerdotes como de laicos en la liturgia, lo que facilitó la aparición del Movimiento Carismático y la Renovación Carismática Católica. Este documento reformó la liturgia tradicional, adaptándola a las necesidades contemporáneas de la comunidad católica. El impacto de Sacrosanctum Concilium en el desarrollo del modelo carismático será evaluado en su práctica posterior.

Biografía del autor/a

Juan Carlos Márquez Contreras, Universidad Adventista de Bolivia

Licenciado en Teología

Descargas

Publicado

2024-12-18

Número

Sección

Artículos