La producción de conocimientos en la práctica educativa comunitaria de las escuelas superiores de formación de maestras y maestros

Autores/as

  • Beatriz Matos Ortega Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca

Palabras clave:

Investigación educativa, Producción de conocimientos, Práctica educativa comunitaria

Resumen

El artículo tiene como objetivo realizar un acercamiento a la comprensión de los conceptos de producción de conocimiento y su importancia en el proceso de formación inicial de maestros y maestras para la producción de conocimientos en la práctica educativa comunitaria en las Escuelas Superiores de Formación de Maestras y Maestros (ESFMs), y se introduce a un análisis del contexto de formación de maestros/as y sus propósitos en relación a la generación y difusión de conocimientos. A partir de la revisión bibliográfica, se realiza aproximaciones teóricas sobre el tema, y se concluye que, la producción de conocimientos tiene como base la investigación, centrada en la aplicación de métodos y técnicas empleadas para hacer “ciencia”. Por otra parte, la formación de maestros y maestras debe tener como una de sus fuentes esenciales la práctica educativa comunitaria, comprendida como el espacio institucional áulico y comunitario en donde el futuro maestro/a integre lo aprendido como profesional de la educación aportando en la transformación de realidades educativas comunitarias. Los nuevos desafíos de la formación de profesionales en las ESFMs deben estar centradas en ofrecer a los estudiantes, oportunidades de aprendizaje que permitan responder a los problemas del contexto y qué estrategias emplear; son cuestionamientos que deben dilucidarse y proponer.

Descargas

Publicado

2024-10-29

Cómo citar

Matos Ortega, B. (2024). La producción de conocimientos en la práctica educativa comunitaria de las escuelas superiores de formación de maestras y maestros. Scientia, 7(1), 13–28. Recuperado a partir de https://www.uab.edu.bo/ojs/index.php/scientia/article/view/56

Número

Sección

Artículos Originales