DEPRESIÓN: CARCELERA DE VIDAS

Autores/as

Palabras clave:

depresión, mirada bíblica, espiritualidad, pecado.

Resumen

La depresión es una enfermedad que va en aumento, expertos indican que el año 2030, será la principal enfermedad que tendrá que enfrentar la humanidad. Hay muchos tipos de tratamientos que se han creado, la principal la farmacológica, con sus diferentes antidepresivos; y luego está la terapia, parte fundamental con sus diferentes corrientes psicológicas, y que su elección va en función al análisis funcional que se realice de cada paciente  de manera personal, siendo la más usada por su efectividad, la terapia Cognitivo Conductual. Este artículo presenta además otro recurso terapéutico, no usado por profesionales del área de salud mental hasta hace aproximadamente dos años, y es el recurso espiritual, que se ha comprobado que es una pieza
fundamental que puede ayudar a la persona a superar la depresión en base a su relación y confianza en Dios, porque la espiritualidad es parte del ser humano.

Biografía del autor/a

Lizeth Pérez Mamani, Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca

Licenciada en Psicología 

Descargas

Publicado

2024-10-30

Cómo citar

Pérez Mamani, L. (2024). DEPRESIÓN: CARCELERA DE VIDAS. Scientia, 5(1), 14–36. Recuperado a partir de https://www.uab.edu.bo/ojs/index.php/scientia/article/view/90

Número

Sección

Artículos de reflexión