EL CUIDADO PALIATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA AGENDA DEL CUIDADOR

Autores/as

  • Daysi Bustamante Montaño Universidad Mayor de San Simón

Palabras clave:

cuidados paliativos, enfermedades terminales, cuidador, acompañamiento.

Resumen

Los cuidados paliativos constituyen una atención integral multisectorial en las áreas de salud, área psicológica, área social y espiritual, que son las más relevantes. Se pretende mostrar una revisión de los aspectos básicos de las enfermedades terminales, y principalmente acerca de los cuidados paliativos que debe tomar en cuenta el cuidador para atender al paciente terminal. En Bolivia los cuidadores lo constituyen los parientes más cercanos, el esposo(a), hijo (a) cuando el paciente es atendido en el domicilio y este no cuenta con la posibilidad de ir a un hospital público o el seguro de una caja de salud. El ser el cuidador lleva consigo una carga emocional por lo que también el cuidador debe ser apoyado y considerado en este proceso.

Biografía del autor/a

Daysi Bustamante Montaño, Universidad Mayor de San Simón

Licenciada en Ciencias de la Educación

Descargas

Publicado

2024-10-30

Cómo citar

Bustamante Montaño, D. (2024). EL CUIDADO PALIATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA AGENDA DEL CUIDADOR. Scientia, 5(1), 60–76. Recuperado a partir de https://www.uab.edu.bo/ojs/index.php/scientia/article/view/92

Número

Sección

Artículos de reflexión