Eficacia de un protocolo de terapia combinada y kinesiotape en un caso de lumbalgia crónica
Palabras clave:
Lumbalgia, Terapia combinada, kinesiotape, Chronic Pain, Electric Stimulation TherapyResumen
Introducción: El dolor lumbar es una causa común de ausencias laborales y afecta a una gran mayoría de la población adulta. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la considera la principal razón de consulta médica a nivel mundial. Además, se enfatiza que, aunque la cirugía es necesaria solo en un pequeño porcentaje de casos, la lumbalgia crónica puede tener un impacto significativo en la calidad de vida y la funcionalidad de las personas. Metodología y objetivos: Se desarrolla la exploración física de un caso de lumbalgia crónica y una propuesta de tratamiento basada en terapia combinada y kinesiotaping, se realizó una valoración inicial y tras 8 sesiones de tratamiento se reevaluó la intervención. El objetivo del estudio de caso es emplear y determinar la eficacia de un protocolo de tratamiento fisioterapéutico destinado a la disminución del dolor y mejora de la función en paciente con dolor lumbar crónica con 5 años de evolución. Resultados y Conclusiones: La intervención de tratamiento fisioterapéutico reveló una mejora significativa en la calidad de vida del paciente, la reducción del dolor, el aumento de la movilidad y la mejora en la función física indican que la terapia combinada y el kinesiotaping son opciones valiosas para el manejo de la lumbalgia. El protocolo de tratamiento demostró ser efectivo en el manejo de la lumbalgia crónica en el paciente de 25 años de edad. El tamaño de la muestra fue pequeño, pero a pesar de esto, se observaron mejoras significativas en el paciente con lumbalgia crónica.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.