La práctica laboral investigativa del internado rotatorio en salud de la Universidad San Francisco Xavier

Autores/as

Palabras clave:

Práctica laboral, investigación, proceso de enseñanza- aprendizaje, internado

Resumen

El artículo de revisión está dirigido a la comunidad universitaria de las carreras que tienen en su plan de estudio el internado rotatorio como modalidad de graduación. Instancia que permite la práctica pre- profesional intrahospitalaria de los estudiantes denominados internos(as), quienes son guiados por los instructores que facilitan el conocimiento en función al perfil profesional, y que permite generar habilidades específicas de la profesión. Además, es un aspecto que muestra dificultades en el vínculo Teoría–Práctica, que influye negativamente en la práctica pre-profesional. Por lo que, el objetivo de la presente investigación es, caracterizar el real estado de la práctica pre-profesional de manera que se contribuya al mejoramiento del proceso educativo. El paradigma epistemológico de la investigación aborda un enfoque mixto y tendencia constructivista, basado en la relación dialéctica entre la teoría y la práctica. Se emplearon métodos teóricos, como empíricos, que permitieron identificar y caracterizar la práctica laboral del internado en los  centros hospitalarios. Se concluyó que la práctica pre-profesional del internado en salud debe ser fortalecida a partir de la implementación de programas que planifiquen, controlen y evalúen la práctica de internado de los estudiantes de manera tal que se genere una respuesta óptima a las demandas de la comunidad.

Publicado

2024-10-29

Cómo citar

Plaza Murillo, S. N., & Gantier Limiñani, N. A. (2024). La práctica laboral investigativa del internado rotatorio en salud de la Universidad San Francisco Xavier. Scientia, 7(1), 67–89. Recuperado a partir de https://www.uab.edu.bo/ojs/index.php/scientia/article/view/59

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a