El jueves 11 de julio en horas de la mañana, la Universidad Adventista de Bolivia (UAB) firmó el convenio de cooperación interinstitucional con el Colegio de Arquitectos de Quillacollo (CAQ). El evento se dio lugar en predios de la UAB, junto a representantes de ambas instituciones.
La firma fue realizada por el presidente del Colegio de Arquitectos de Quillacollo, el Arq. Luis Alberto Mendoza Velasco y el vicerrector académico, Phd. Víctor Choroco. Para el Arq. Mendoza este convenio asegura una participación mutua entre ambas instituciones además del área académica, a nivel cultural y social. Por otro lado, permitirá que los alumnos de esta nueva carrera en la universidad, fortalezca el conocimiento junto a profesionales y futuros colegas.
Según la Dir. de la carrera de Arquitectura y Urbanismo este logro es importante porque los alumnos deben involucrarse desde los primeros semestres de estudio. Señaló también que el convenio permitirá el acercamiento directo de los estudiantes con esta importante institución que además, está dentro de la región. “Va a servir para participar de los cursos que realicemos
como institución y también de aquellos que el Colegio realice, el beneficio es mutuo” concluyó la autoridad.
Por su parte, la vicepresidente del CAQ, la Arq. Marisol Bustillos, mencionó que para el Colegio también es un logro, ya que tienen el deseo de compartir la experiencia, tanto de trabajo como en la formación profesional de la universidad con esta carrera nueva. “Estamos abiertos a dar el apoyo que corresponda y así también sentirnos parte de la universidad para seguir ampliando los proyectos que tengan como institución”, afirmó.
Además, la autoridad aclaró, servirá como apoyo para los futuros colegas en su formación y los proyectos que desarrollen como profesionales.
Por último, el vicerrector académico de la UAB, el Phd. Víctor Choroco, mencionó que desde ahora los estudiantes de la carrera tendrán el respaldo del CAQ. “También podremos trabajar en beneficio de la comunidad (…) uno de nuestros objetivos como universidad es servir a la comunidad” aseveró Choroco.
La autoridad mencionó que las tres nuevas carreras comenzaron con buenos planes y convenios. Por ello invitó a los jóvenes a ser parte de la universidad, que ofrece 17 carreras universitarias.