UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE BOLIVIA FIRMA CONVENIO CON EL TRIBUNAL AGROAMBIENTAL

Este viernes 17 de octubre se llevó a cabo el Taller de Coordinación Interjurisdiccional e Incendios Forestales en Áreas Protegidas del departamento de Cochabamba, en instalaciones de la sede del Sindicato Agrario “Potrero”, municipio de Quillacollo.

En el evento estuvieron presentes autoridades del Órgano Judicial, magistrados del Tribunal Agroambiental, magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, representantes de la Unidad de Gestión de Riesgos, autoridades originarias y académicas, además del SERNAP, la ABT, entre otros.

Durante el programa inaugural, las autoridades invitadas destacaron la importancia y responsabilidad de todos en el cuidado de las áreas protegidas, la biodiversidad y la lucha contra el gran problema de los incendios forestales.

 A continuación, se procedió a la firma del convenio institucional entre el representante legal de la Universidad Adventista de Bolivia (UAB), PhD. Víctor Choroco, y el presidente del Tribunal Agroambiental, Mgdo. Richar C. Méndez Rosales.

“Es un convenio que va a marcar líneas estratégicas de coordinación y cooperación en la investigación que llevamos adelante tanto

desde la jurisdicción agroambiental, tribunal y jueces agroambientales, como la Universidad, que seguramente tiene la materia de Derecho Agroambiental”, afirmó el presidente del Tribunal Agroambiental.

Asimismo, señaló que se focalizarán las líneas de investigación en las necesidades y directrices culturales de producción y sostenibilidad que tiene la región. El magistrado explicó que cada región cuenta con sus propias líneas estratégicas de investigación y que ambas instituciones aportarán en beneficio de la población.

Por su parte, el Mgdo. del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Germán Pardo Uribe, al recordar la importancia de cuidar la biodiversidad, aseveró: “Muy importante el convenio firmado con la Universidad; los estudiantes tendrán la posibilidad académica, a través de un servicio hacia un trabajo dirigido, una pasantía, y en segundo lugar de munirse de conocimiento en temas de medio ambiente”.

Finalmente, el representante legal de la UAB, PhD. Víctor Choroco, destacó la importancia del convenio con dicha institución “porque esta entidad vela por todos los asentamientos donde se conserva la naturaleza.

Nosotros, como Universidad Adventista, debemos cuidar la creación de Dios”. Añadió que el convenio permitirá que los estudiantes de la Universidad apoyen en ese cuidado a través de diferentes áreas. “Aparte de darnos visibilidad como universidad, podemos contribuir con nuestro país”, concluyó la autoridad.

Taller de Coordinación Interjurisdicción e Incendios Forestales en Áreas Protegidas                                                

Ultimas noticias

Ultimas noticias