PRIMER CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PROMUEVE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES

El 28 y 29 de octubre se llevó a cabo el Primer Congreso Nacional de Investigación en Actividad Física y Deportes, organizado por la carrera de Ciencias de la Actividad Física y Deportes de la Universidad Adventista de Bolivia (UAB). El evento contó con la participación de ponentes nacionales e internacionales, además de estudiantes, docentes y público en general.

El director de la carrera, Lic. Lorenzo Ramos, destacó la importancia de este encuentro académico como un impulso a la investigación deportiva en el país.

“En el departamento y en Bolivia no se realiza mucho la investigación en el ámbito deportivo, este congreso sirvió para motivar a los estudiantes a realizar investigaciones en el futuro y aprender de la experiencia de los ponentes”, indicó Ramos.

Entre los expositores destacados se contó con la participación del Dr. Aponte, médico del Club Bolivia, que actualmente se encuentra en Catar y brindó su ponencia a distancia, además de kinesiólogos, entrenadores y licenciados en Actividad Física y Deportes.  El director de la carrera informó que durante este año, Actividad Física logró 12 investigaciones y publicaciones de artículos científicos, un avance

significativo hacia la consolidación de la investigación en el ámbito deportivo. “Una meta es que los estudiantes puedan aportar al país en el deporte y la salud”, añadió Ramos.

Asimismo, hizo una invitación a quienes deseen formarse profesionalmente:

“Una invitación a los apasionados del deporte y la actividad física: están a tiempo de prepararse. Nuestra institución cuenta con laboratorios, implementos deportivos y docentes capacitados para servir al país y a nuestro departamento”, expresó el Licenciado Ramos. Entre los invitados estuvo el Lic. Wilber Uzares, psicólogo y docente universitario externo, quien presentó la ponencia “Psicología de la Actividad Física”, donde abordó Estrategias de Intervención, Entrenamiento Mental y Manejo de Emociones.

El especialista resaltó la relevancia del evento: “Es importante seguir desarrollando este tipo de encuentros académicos que fortalecen la formación y complementan la preparación de los futuros profesionales del área”, afirmó.

Por su parte, Junior Daniel Flores, estudiante de sexto semestre, compartió su experiencia: “Fue un congreso de mucho aprendizaje. La investigación en el deporte es muy escasa, pero hoy en día la ciencia va avanzando y la gente va entendiendo que también hay ciencia en el deporte”, comentó.

El congreso concluyó con el compromiso de continuar promoviendo la investigación científica y el desarrollo académico dentro del ámbito deportivo en Bolivia.

Ciencias de la Actividad Física y Deportes es una de las 16 carreras que ofrece la Universidad Adventista de Bolivia. Para más información ingresa a: https://www.facebook.com/SoyUAB

Ultimas noticias

Ultimas noticias