VICEMINISTERIO REALIZA PROGRAMA SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS EN LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE BOLIVIA
El jueves 21 de agosto se realizó el “Taller de Prevención de Consumo de Drogas y Estilo de Vida Saludable” en el coliseo de la
La Carrera de Enfermería con 30 años de trayectoria, es una profesión que ha sabido responder a las necesidades de la población. La carrera forma profesionales con una preparación científica además de responsabilidad social y valores éticos cristianos, ejerciendo el liderazgo para brindar un cuidado holístico a las personas, familia y comunidad, sana o enferma, con miras de mantener o recuperar la salud del ser humano en todo los aspectos biológicos, psicológicos, sociales y espirituales.
Ser una Carrera referente por la excelencia y competitividad en la calidad académica y el servicio diferenciado al paciente, familia y comunidad, con principios y valores cristianos.
Formar profesionales en enfermería íntegros, competentes y capaces de brindar cuidados integrales a la sociedad, con valores éticos y vocación de servicio, fundamentados en la cosmovisión bíblica.
El profesional Licenciado en enfermería egresado de la Universidad Adventista de Bolivia, estará capacitado para desempeñar funciones en las siguientes áreas:
Asistencial
Administrativa
Investigación
Docencia
Formar profesionales de enfermería competentes, que sean creativos y emprendedores con bases científicas, humanísticas, metodológicas y tecnológicas, que desarrollen funciones de atención, investigación, educación y gestión con vocación de servicio con un alto compromiso social, ético y de servicio que le permita proveer cuidados de enfermería seguro y de calidad, a las personas, familia y comunidad.
El jueves 21 de agosto se realizó el “Taller de Prevención de Consumo de Drogas y Estilo de Vida Saludable” en el coliseo de la
El jueves 14 de agosto se realizó el programa oficial de Inauguración Académica del segundo semestre de la presente gestión, en instalaciones del Coliseo Amasías