LÍDERES DE LA ASOCIACIÓN PAULISTA SE REÚNEN CON ALUMNOS DE LA CARRERA DE TEOLOGÍA DE LA UAB

Este lunes 17 de febrero la Universidad Adventista de Bolivia (UAB) recibió la visita de líderes administrativos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Brasil, región este de São Paulo, denominada Asociación Paulista del Este (APL). Se trata del presidente de la APL, el pastor Luiz Otávio Piazze, el Mg. Gelcy Cantuária, tesorero de la región y el Pr. Leonardo Martins, director de Evangelismo y Misión Global.

En la reunión estuvieron también autoridades de la UAB, como el Mg. Alfredo Santa Cruz, rector de la UAB, el vicerrector, el PhD. Víctor Choroco, el decano de la facultad de Teología, Álvaro Rodríguez, así como docentes y estudiantes de Teología.

Como explicó el presidente de la APL, Pr. Luiz Piazze, uno de los objetivos de la visita fue tener un mayor acercamiento con la universidad y en especial con la carrera de Teología.

El líder comentó que hace aproximadamente 10 años la Asociación cuenta con un convenio con la facultad,

tiempo en el que tuvieron muy buenas experiencias al recibir buenos alumnos de la carrera para realizar periodos de evangelismo en Brasil, lo que resultó en llamados a la obra en ese país. Otros de los objetivos fueron: alinear estrategias con los docentes y conocer la infraestructura de la UAB.

El decano de la carrera de Teología, el Pr. Álvaro Rodríguez, comentó que los estudiantes se preparan para estas campañas, además, realizan Práctica Pastoral todos los semestres de la carrera, los fines de semana, generalmente en diferentes distritos de la ciudad de Cochabamba. Además, en el tercer año de estudio los alumnos salen por dos meses a realizar una campaña de evangelismo, inclusive a otros países como Perú, Ecuador, Colombia y Brasil. “Los estudiantes están en constante preparación misionera, porque esa es la labor pastoral, no solamente aprender teología sino cumpliendo la misión” afirmó.

Por su parte el rector de la UAB, el Pr. Alfredo Santa Cruz comentó que cada año la APL convoca a un grupo de estudiantes de la UAB para participar de campañas evangelísticas, “eso conlleva a tener una mayor experiencia en un contexto diferente, además les da la oportunidad de desarrollarse y abre la posibilidad de tener un trabajo fuera de nuestro contexto” aseveró.

La autoridad comentó que durante los últimos años la carrera contó con estudiantes extranjeros, en su mayoría brasileros, y que la mayor parte consigue trabajo por ser bien valorado el estudiante que egresa de la UAB, tanto brasileros como bolivianos que tuvieron experiencias en la Asociación.

Mencionó que actualmente la mayoría de los egresados trabajan en funciones de liderazgo, desarrollo, entre otros.  “Es importante para la UAB porque refleja la preparación de los teólogos a través de los resultados tanto fuera como dentro de Bolivia.”

El rector recordó que todas las carreras de la universidad cuentan con convenios con instituciones, además de intercambios con universidades de la Red Adventista, además, se está trabajando para tener intercambios más allá del continente sudamericano, lo cual es parte del Plan Estratégico de la UAB.

Ultimas noticias

Ultimas noticias