CARRERA DE ENFERMERÍA OBTIENE PRIMER LUGAR EN FERIA DE SALUD POR EL DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS

La carrera de enfermería de la Universidad Adventista de Bolivia (UAB) obtuvo el primer lugar en la Feria de Salud realizada en conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebra el 24 de marzo, en instalaciones de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

El evento fue organizado por la Dirección de Interacción Social Universitaria (DISU), el Servicio Departamental de Salud (SEDES) y la Facultad de Enfermería de la UMSS, donde participaron universidades privadas de la ciudad de Cochabamba, como Univalle, Unitep, Uno, Tecba, entre otras, así como la universidad anfitriona del evento.

Como comenta la responsable del stand de Enfermería de la UAB, la Lic. Mariela Mamani, los alumnos del primer al noveno semestre fueron los encargados de brindar información a la ciudadanía sobre cómo prevenir la tuberculosis y cómo debe ser la alimentación durante esta enfermedad. “La universidad está abordando la nutrición en pacientes tuberculosos, estamos haciendo énfasis en nuestros principios, los 8 remedios naturales, para tener una mejor salud” afirmó la responsable

Como explica la estudiante de enfermería, Brenda Vargas, el objetivo de esta feria es reducir la mortalidad de personas con tuberculosis, quien añadió que los enfermos con tuberculosis tienen la inmunidad baja y no se alimentan adecuadamente, pero que gracias a los tratamientos y a la promoción de la prevención la mortalidad se ha reducido.

“Con estas actividades queremos sensibilizar a la población (…) queremos que la población tome conciencia sobre esta enfermedad que (puede) afectar a todos”, afirmó la Lic. Valeria Almanza, representante de la Coordinación Red Cercado, del Servicio Departamental de Salud Cochabamba (SEDES), quien además aseveró que cada año 200 personas mueren por tuberculosis, en Bolivia.

El jurado calificador, compuesto por el personal del Programa de Tuberculosis del SEDES Cochabamba, evaluaron a cada universidad, según la rúbrica que contenida ítems como la preparación del stand, la didáctica y sobre todo el conocimiento de los estudiantes para transmitir la información.

En entrevista, la directora de la carrera, Lic. Celia Colque, expresó su satisfacción por haber obtenido el primer lugar en la feria de salud, donde los estudiantes demostraron su conocimiento y preparación sobre el tema presentado. “El reconocimiento es para ellos (estudiantes) porque fue gracias al esfuerzo, al trabajo en equipo, de estudiantes y docentes” finalizó Colque.

La carrera de enfermería está acreditada por el Mercosur y es una de las 15 carreras que ofrece la Universidad Adventista de Bolivia.

Para más información ingresa a: https://www.facebook.com/SoyUAB

Contáctanos a través de: Aló UAB 79959979

Ultimas noticias

Ultimas noticias