UAB, APROAS Y MINISTERIO DE SALUD DE LA IGLESIA UNIVERSITARIA REALIZAN “OPERATIVO DE SALUD COMUNITARIA”

El domingo 06 de abril la Universidad Adventista de Bolivia (UAB), la Asociación de Profesionales Adventista de Salud (APROAS) de la Unión Boliviana (UB) y el Ministerio de Salud de la Iglesia Universitaria, realizaron el “Operativo de Salud Comunitaria” donde se ofrecieron servicios gratuitos de salud, para la comunidad.

 

Como explicó el presidente de APROAS Cochabamba, el Dr. José Manuel Mendoza, fue bajo la iniciativa del Ministerio de Salud de la Iglesia Universitaria, que diferentes profesionales de salud realizaron consultas para la población de forma gratuita, entre ellos especialistas en Odontología, Medicina General, Pediatría, Fisioterapia, Oftalmología, Laboratorio Clínico, Psicología, Psicopedagogía, entre otras. Además de apoyo espiritual, de parte de los estudiantes de Teología.

 

El Dr. Jhonny Ticona, vicepresidente de APROAS mencionó que parte de los objetivos del proyecto fue que los pacientes también pasen por el aula de salud espiritual “obviamente la salud física es importante, pero estamos dando realce también, a la salud espiritual” afirmó el médico.

 

Como refirió la autoridad, “los (dos primeros) pisos del bloque D de la UAB, se convirtieron prácticamente en consultorios, como de hospital, para brindarles el servicio”. Por otro lado, en la parte externa del bloque, estudiantes de Nutrición y Dietética brindaron orientación a la población sobre cuáles y cómo deben utilizarse los remedios naturales, en diferentes stands de presentación.

Uno de los asistentes, el Sr. Jorge Huanca, expresó su satisfacción por los servicios ofrecidos: “me parece excelente, porque no todos tenemos la posibilidad de asistir a un centro de salud con especialidades”, mientras aguardaba a su consulta con el médico general, luego de realizar exámenes de laboratorio.

Otras personas de la comunidad aprovecharon el evento para realizar controles por tener enfermedades de base, como fue el caso de la Sra. Virginia Miranda, que sufre de presión alta, por lo que realizó uno de sus controles, además de realizarse exámenes de laboratorio. Además, los pacientes podían obtener medicamentos recetados por los especialistas, gracias a la donación de la Asociación de Médicos de Adventistas (AMA), que promovió una sala con diversos fármacos.

El Dr. Johnny Velásquez, director del departamento de Interacción Social y Difusión Cultural, comentó que la finalidad del evento, que está en el marco del plan y estrategias de salud de la IASD tanto en Bolivia como en Sudamérica, se refieren a promover la obra médico misionera para alcanzar a las personas por medio de la atención en salud, a través de este tipo de eventos. “Se trata de personas, son las personas las que hacen efectiva la actividad”, afirmó.

 

Además, Velásquez mencionó que la universidad cuenta con varias carreras del área de salud, con las cuales aportó en el Operativo. “La definición de Interacción Social es justamente eso, llevar lo que sabemos, lo que conocemos en términos universitarios, a nuestro entorno, para generarles una condición de vida mejor” aseveró el director.

 

Como explicó el representante de Interacción Social, se pretende realizar este evento al menos dos veces al año.

Estudiantes de enfermería atendieron a la comunidad
Estudiantes de nutrición brindaron orientaciones a la población, sobre alimentación saludable

Para conocer más sobre la UAB ingresa a: https://www.facebook.com/SoyUAB

Para ver el álbum de fotos del evento ingresa a: https://flic.kr/s/aHBqjC8bQi

Ultimas noticias

Ultimas noticias