
El martes 23 de septiembre se realizó el talle denominado: “Del borrador a la obra: ensayos con redacción inteligente en base a la inteligencia artificial (IA)”, organizado por el departamento de Investigación de la Universidad Adventista de Bolivia (UAB) y la Sociedad Estudiantil de Investigación de la carrera de Ingeniería Comercial (ICO), en instalaciones del campus universitario.
Como explica la Mg. Blanca E. Patzi, coordinadora de investigación de Ingeniería Comercial, el objetivo del evento fue promover la investigación en los estudiantes, aplicando la tecnología y la ciencia. Este fue el primer evento del área, realizado para los alumnos de todas las carreras de la institución.

La magister recordó que los estudiantes tienen una fuerte inquietud hacia el uso de la tecnología y en este caso de la IA, por lo cual señaló: “queremos motivar a los estudiantes a que no solamente se apoderen de las nuevas tecnologías, sino que mejoren su redacción”, y acotó que al tratarse de obras pequeñas, los ensayos deben ser el lugar donde logren plasmar sus ideas y con la IA potenciar sus habilidades.
En el evento participaron como expositores el PhD. Wilfredo Choque, director del departamento de Investigación y la Mg. María del Carmen Rodríguez, experta en IA, ambos docentes de la UAB.
Ana Saraí Zanga, de 8º semestre de la carrera y presidenta de la Sociedad Estudiantil de Investigación de la carrera de Ingeniería Comercial, mencionó que este seminario, planificado hace 2 meses, tuvo el fin de que los estudiantes den los primeros pasos en investigación para que futuramente logren escribir artículos científicos y así, optar por ese método de titulación.

Zanga invitó a los estudiantes a participar de este tipo de talleres y a incursionar en la investigación, “todas las carreras necesitan investigación, empezando por algo sencillo como es un ensayo, podemos llegar a escribir artículos científicos”, finalizó.

La carrera de Ingeniería Comercial es una de las 16 carreras que ofrece la UAB. Para obtener más información comunícate con AlóUAB +591 79959979


