El Psicopedagogo será capaz de:
• Desarrollar competencias y capacidades para la intervención psicopedagógica a nivel individual, dentro del marco de la acción clínico psicopedagógica.
• Promover la orientación psicopedagógica, conforme al marco de la asesoría y la organización pedagógica, de acuerdo a la normativa educativa vigente.
• Detectar y diagnosticar las dificultades del aprendizaje, a partir de métodos y técnicas formales e informales, dentro del marco del método clínico aplicado a la educación.
• Diseñar programas profilácticos en psicopedagogía, a partir de las características y necesidades de cada población.
• Promover estrategias de prevención psicopedagógica, mediante programas psico educacionales dirigidos a poblaciones en su diversidad.
• Propiciar estrategias metodológicas de la psicopedagogía, para la intervención reeducativa a nivel grupal dentro de
las instituciones educativas y dentro de los grupos sociales constituidos de manera transitoria o permanente.
• Actuar dentro de los principios ético y deontológicos necesario para el correcto ejercicio profesional en cada uno de los ámbitos de la actuación profesional.
• Aplicar procesos metodológicos de investigación enfocados a la solución de problemas de la sociedad en el ámbito psicoeducativo.