
PRIMER CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PROMUEVE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES
El 28 y 29 de octubre se llevó a cabo el Primer Congreso Nacional de Investigación en Actividad Física y Deportes, organizado por la carrera
La carrera de Derecho tiene como característica principal saber leer la realidad de un orden jurídico, el derecho se
lo hace en un momento determinado de la historia, lo mismo que todo orden social y jurídico, reconstruir esas experiencias históricas significa comprender el sentido de lo que se está estudiando. El derecho es construcción humana, por eso es construcción histórica y el derecho es de seres humanos, lo cual lo hace perfectible.
La preparación profesional de un abogado busca, desde su formación en la Universidad Adventista de Bolivia (UAB), educar profesionales que como desarrollo de sus competencias profesionales, puedan:
• Comprender el sentido del sistema judicial nacional.
• Tener sensibilidad acerca de la situación en la que se encuentra la población.
• Desarrollar capacidad argumentativa para defender las causas. La sensibilidad debe estar acompañada de argumentación sólida.
• Formación moral sólida, para mostrar un profesional que viene de un espacio formativo confesional y cristiano que lo marca en su práctica jurídica cotidiana.
El graduado en Derecho de la Universidad Adventista
de Bolivia es un profesional integral con sólidos conocimientos en investigación judicial, asesoría y administración de justicia. Capaz de resolver problemas legales, promover valores universales y liderar innovaciones, se destaca por su compromiso con los Derechos Humanos y el Estado democrático de Derecho.
Sus capacidades incluyen:
• Aplicar principios del Derecho y del ordenamiento jurídico nacional, considerando medios alternativos para resolver conflictos.
• Comprender fenómenos políticos, sociales, económicos y psicológicos en la interpretación y aplicación del Derecho.
• Actuar ética y socialmente responsable, redactar en términos jurídicos claros y argumentar de manera precisa.
• Utilizar tecnología para la investigación y actualización profesional.
• Analizar situaciones jurídicas complejas y tomar decisiones adecuadas.
• Actuar leal, diligente y transparentemente en la defensa de intereses.
01
Sala de Simulación de Audiencias: La herramienta permite acercar al estudiante a una práctica real, en la que se puede aplicar los diversos principios utilizados por los administradores de justicia como la oralidad,
la concentración, la contracción entre otros.
02
Sala de conversatorio jurídico: que es un espacio, para realizar conversaciones referentes a los problemas jurídicos.
03
Sala de cámara Gesell: para el uso adecuado que propicia un escenario ideal de protección a la víctima.

El 28 y 29 de octubre se llevó a cabo el Primer Congreso Nacional de Investigación en Actividad Física y Deportes, organizado por la carrera

Este domingo 26 de octubre, la Universidad Adventista de Bolivia (UAB) llevó a cabo la inauguración del nuevo Laboratorio de Comunicación Social y Medios Digitales,